Skip to content Skip to footer

Energía a base de plantas

Cuando lo que parecía un sueño se convierte en realidad: así ha conseguido un ingeniero transformar la energía de las plantas en luz.

Nuestra necesidad de energía se incrementa constantemente, especialmente en el ámbito eléctrico, ya que este tipo de energía alimenta una variedad creciente de dispositivos esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde nuestros teléfonos inteligentes y computadoras hasta los electrodomésticos que utilizamos en casa, e incluso los medios de transporte que elegimos, como automóviles, bicicletas y patinetes, la disponibilidad de electricidad se ha vuelto indispensable. Sin duda, contar con energía eléctrica es una prioridad irrenunciable.

Lamentablemente, en muchos rincones del mundo la situación es bastante diferente: el subdesarrollo, la falta de recursos económicos y otros factores han dejado a numerosas comunidades en la penumbra, sin acceso a la electricidad. Sin embargo, hay una luz de esperanza brillando en el horizonte. El reciente ganador del prestigioso Global eAwards 2024 ha presentado una innovación que promete transformar esta realidad. Su revolucionario invento no depende de enormes centrales eléctricas para iluminar hogares y comunidades, ofreciendo una solución accesible y sostenible. ¡El futuro de la energía podría estar al alcance de todos!

El ingeniero peruano Hernan Asto ha llevado la innovación a un nuevo nivel al desarrollar una revolucionaria fuente de energía eléctrica a partir de plantas. Su descubrimiento se basa en el fascinante proceso de la fotosíntesis: Asto se dio cuenta de que durante este proceso, las plantas liberan electrones a través de sus raíces.

El desafío consistía en capturar esos electrones, y tras más de una década de intensa investigación junto a un equipo de biólogos e ingenieros, Asto logró diseñar un ingenioso sistema de microceldas que lo hace posible. Su invento, conocido como Alinti, es una maceta inteligente que incorpora electrodos y un electrolito para generar una reacción REDOX, lo que permite almacenar energía en una ligera batería. Esta energía puede utilizarse para cargar un smartphone o iluminar una bombilla.

Hernan recuerda con nostalgia su infancia, cuando las velas y las lámparas de queroseno eran la única opción para iluminar su hogar. Sin embargo, esta realidad aún persiste para muchas familias en las zonas más empobrecidas del Perú, donde la falta de acceso a electricidad es un desafío cotidiano.

La llegada de Alinti representa no solo una solución económica para estas comunidades, donde la infraestructura eléctrica es prácticamente inexistente, sino también una alternativa ecológica y un avance significativo en el ámbito de las energías renovables. ¡Un paso esperanzador hacia un futuro más sostenible y accesible para todos!

Mientras Hernán se sumerge en su proyecto, debes continuar con tu misión de ahorrar, porque ya sabes, la luz de toda la vida no se apaga.

Y aquí es donde entra ENLACE, tu mejor aliado. Siempre te ayudamos a encontrar las opciones más irresistibles para que tu bolsillo sonría. Así que, mientras él trabaja duro, nosotros nos encargamos de que cada centavo cuente.

¡Vamos a brillar juntos, pero primero, a ahorrar!